1)Lee el siguiente texto
"Cuando lo que se dice no siempre es lo que se piensa..."
Una hambrienta zorra caminaba entre los campos en busca de comida, una calurosa tarde de enero, cuando llamo su atencion un parral cargado de grandes uvas moscate.
Apuro su paso relamiendose y disfrutando anticipadamente del festin que se daria.
Al pararse debajo de las vides, midio el alto.Calculo y finalmente dedujo que seria necesario un salto para alcanzar, al menos, alguna de las ultimas uvas de los racimos que fueran mas grandes y estuvieran mas bajos.
Tomo carrera y salto impulsandose con sus patas traseras.Luego del cuarto intento,agotada y bastante enojada,miro a su alrededor y descubrio a una bandada de gorriones que mientras llenaban sus picos con la dulce pulpa de las vides, la miraban atentos.
Sintiendose motivo de burla, les dirigio una mirada desdeñosa.Con altives y un falso orgullo dijo despreocupadamente y lo suficientemente alto para ser escuchada:"Creo que no las comere.Comprobe con mis saltos, al verlas de cerca, que aun estan verdes".
A partir del texto realiza las siguientes actividades.
a)Tacha lo que no corresponda en cada afirmacion.
_El texto anterior es:
*un cuento * una fabula *una leyenda
_Tiene trama:
*narrativa * conversacional * argumentativa
_La funcion es:
*informativa *apelativa *expresiva *literaria
b)Completa el marco narrativo
*Personajes:........................................
*Lugar:.................................................
*Tiempo:.............................................
c)Contesta
1¿Que palabra o pasajes descubre la actitud de la zorra?
2¿Cual es la enseñanza que se desprende del texto?.Da ejemplos de la vida cotidiana en los que podria aplicarse lo ocurrido en el relato.
3)¿Cual deberia haber sido la actitud de la zorra segun tu opinion?
d) Podrias explicar con tus palabras la frase"Cuando lo que se dice no siempre es lo que se piensa"
e)Trabajar en una lista los adjetivos calificativos que se vinculen con la zorra y con las uvas. Escribi luego a su lado su sinonimo y su antonimo.
f)Escribi el sustantivo colectivo que corresponde a los siguientes individuales:
zorra
uva
gorrion
g)Cambia el final de manera que resulte totalmente opuesto(la zorra reconoce que no llega, pide ayuda con humildad o su marcha derrotada)